En tus desayunos
Una cucharada de miel sobre tostadas con mantequilla, queso fresco o yogur natural es la manera perfecta de empezar el día con energía. Puedes usar miel de flores para un sabor suave o miel de madroño si te gustan los contrastes intensos.
Como endulzante natural
Olvídate del azúcar refinado. La miel es una excelente alternativa para endulzar infusiones, leche, batidos o incluso el café. Al ser un producto natural, aporta un dulzor más rico y con nutrientes beneficiosos.
En aliños y vinagretas
¿Quieres darle un toque especial a tus ensaladas? Mezcla aceite de oliva, vinagre balsámico, mostaza y una cucharadita de miel. El resultado: un aliño equilibrado, sabroso y totalmente casero.
En remedios caseros
La miel es un clásico en los remedios de la abuela. Si tienes la garganta irritada, toma una cucharada de miel de madroño sola o con limón y agua caliente. Ayuda a suavizar y tiene efecto antibacteriano natural.
Para tus postres
Desde bizcochos hasta galletas o frutas al horno, la miel puede sustituir el azúcar en muchas recetas. La miel de mil flores, por ejemplo, da un aroma suave y floral que queda genial en dulces caseros.
Consejo extra: Combínala con nueces
¿Has probado nuestras nueces extremeñas con miel? Una combinación tradicional, nutritiva y absolutamente deliciosa. Ideal como snack o como topping para yogures, ensaladas o platos de queso.
Usar miel a diario es fácil, saludable y, sobre todo, delicioso. Y si es miel artesanal de la Sierra de Gata, mucho mejor.